1. Integración docente, atencional e investigativa en la gestión de las instituciones del SNS.
Formación de los especialistas de MGI para aplicar la Medicina Natural y Tradicional en Emergencias y Desastres. La Lisa. 2015-2016” | PDF CERTIFICADO |
Eva Caridad Apodaca Pérez , Raúl Borrego Toledo , Rosa Moraima Rodríguez Dopico , Guillermo Mesa Ridel , Yudix Ferreiro Rodriguez |
Gestión de la ciencia en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. | |
Marcial López Domínguez , Elianis Ocaña Samada , Elisabeth Hevia Carro Carro , Wilmar Calzadilla Batista , Magalys Moreno Montañez , David Armando Guach Hevia , Walter Cruz Torres , Iliana Peña Fernández |
4. Estrategias para la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud. Capacitación y superación de los recu
Diplomado de técnicas gerenciales para tecnólogos del perfil de administración y economía. | PDF CERTIFICADO |
Vivian Walter Sánchez , Eduardo José Ruíz Marín , Gerardo Pérez Garrido , Enrique Novo Rodriguez , Geovanis Olivares Paizán |
Procedimientos metodológicos para la sistematización de los contenidos bioquímicos en la carrera de Medicina. | PDF CERTIFICADO |
Anabel Cepero Rodriguez , Micaela Estenoz Castillo , Eva de la Nuez Ramos , Neima Brouse Diago , Evileidys Vázquez Almoguera |
Sistema de talleres para la preparación metodológica de directivos docentes en las carreras de Ciencias Médicas | |
Dunia Escalona Sarmiento , : Dra. Marylú Torres Batista1 , Dr. Alejandro Sánchez Anta , Rosabel Expósito Hernández4 , Caridad A. Lora Quesada , María A. Carrasco Feria , Danny L. Fernández Batista , Elizabeth Sánchez Leyva |
Evaluación de la efectividad de los mapas conceptuales como herramienta para el aprendizaje de Medicina de Desastres | |
Elbert José Garrido Tapia , Ana Margarita Manso López , Mayelin Morales González |
La preparación en asistencia humanitaria ante conflictos armados, desastres y emergencias complejas | PDF CERTIFICADO |
Yudix Ferreiro Rodríguez , Guillermo Mesa Ridel , Ricardo Pereda González , Rosa Moraima Rodríguez Dopico , Eva Caridad Apodaca Pérez , Dalilis Druyet Castillo |
Estrategia de capacitación ante desastres de origen natural hidrometeorólogicos para el Sistema de Salud en Holguín con enfoque intersectorial | |
Ernesto Chang Bermúdez |
5. El Policlínico Universitario como institución formadora-atencional integral de la salud.
Impacto de un programa educativo sobre la fitoterapia.Gibara 2016 | |
Annely Y. Lopez Calzadilla , Marco Antonio Gumucio Villarroel , Zulay Claro Carballo , Eloy Paycho Anagua |
6. Estrategias del diseño macrocurricular, mesocurricular y microcurricular de los procesos educacionales de la salud.
Propuesta de curso de contenido propio | |
ernestina morales estrada , Zaymar Haber Ané , Yadicelys Llorente Columbié |
7. Evaluación curricular interna y externa del desarrollo de los planes y programas de estudio de pregrado y postgrado.
Metodología de evaluación del impacto de maestrías sobre sus egresados. Ejemplo de aplicación en educación médica. | |
Pedro Augusto Díaz Rojas , Elizabeth Leyva Sánchez , Eugenio Radamés Borroto Cruz , Agustín Vicedo Tomé |
El rendimiento académico en Química y su relación con los resultados del aprendizaje en Morfofisiología I | PDF CERTIFICADO |
Mónica Valdés Naranjo , Eneida Martínez Hernández , Isidoro Alejandro Solernou Mesa |
9. Las categorías didácticas y su papel en los procesos formativos de salud.
Alternativa metodológica para el desarrollo de la competencia didáctica en los profesores de la Facultad Preparatoria. | PDF CERTIFICADO |
Dinorah Garcia Roque , Yaquelin Fragoso Barrueta , Yaiset Borges de la Oliva , Elia Marcela Batista Jiménez , Olaida Ariane Cedeño Reyes , Lilian Antonia Riverón Catasús |
Mediadores didácticos. | PDF CERTIFICADO |
Anabel Cepero Rodriguez , Elena Marmol Sosa , Eva de la Nuez Ramos , Julio Carrera Gutierrez |
10. El trabajo metodológico en el perfeccionamiento del proceso docente-educativo.
Recomendaciones metodológicas sobre el acto evaluativo final de Farmacología II. | |
Mildred Yaniela Brizuela Noguera , Lázaro Avila Guerra , Gladys Teresa Pérez Pérez , Ernesto Pérez Leyva |
Propuesta metodológica para la formación de valores con la implementación del plan de estudio de inglés I y II. | |
Yureidys Moncada Gonzalez , Edgar Fonseca Ricardo , Maritza Velásquez Suñol , Yamile Pupo Batista |
La familia: Elemento mediatizador en la educación de las nuevas generaciones. | PDF CERTIFICADO |
Epifanio de Jesús Calá García , Fredesvinda Machado Barbery |
12. Las tecnologías de la información y la comunicación como recursos para el aprendizaje en salud.
Ambiente virtual de aprendizaje. Experiencia del programa más médicos en la capacitación y superación de los recursos humanos. 2013 – 2016. | PDF CERTIFICADO |
Elieser Imbert Puente |
Miniglosario Médico para el examen físico en MGI | |
Liane Santiago Pino , Amelia Santiago Pino , Juana Maria Gonzalez Marrero , Ernesto Fidel Almira Gonzalez , Rocío Grana Bidopia , Luis Enrique Díaz Segura , José Alonso Benítez Cable |
14. Consolidación de valores a través de los componentes curricular y extracurricular.
El proceso de socialización de los estudiantes de la Facultad preparatoria. | PDF CERTIFICADO |
Elia Marcela Batista Jiménez , Dinorah García Roque , Yaiset Borges de la Oliva , Yaquelin Fragoso Barrueta , Lilian Antonia Riverón Catasús , Olaida Ariane Cedeño Reyes |
Estrategia de comunicación educativa "Por los senderos de Martí". | |
Edelmis Ramírez Velázquez |
16. La formación y desarrollo de las especialidades en salud. Las maestrías y el doctorado en el SNS.
El paradigma humanista en la labor de los docentes de Medicina General lntegraI de la disciplina Morfofisiología Humana como una necesidad contemporánea | PDF CERTIFICADO |
Emilio Vidal Borras , Alicia Gonzalez Campello |
20. La ética profesional en salud y sus principios.
La necesidad del control ético en investigaciones con seres humanos para los estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. | PDF CERTIFICADO |
Yaquelin Fragoso Barrueta , Dinorah García Roque , Yaiset Borges de la Oliva , Elia Marcela Batista Jiménez , Lilian Antonia Riverón Catasús |